
Av Machu Picchu 336,
Urb. San Juan Bautista,
Lima - Chorrillos.
902860155
Correo Electronico
hola@endondedonar.com
El reciclaje es una práctica fundamental para cuidar nuestro planeta y conservar los recursos naturales. En el Perú, cada vez más personas se suman a esta iniciativa para contribuir al cuidado del medio ambiente y promover un estilo de vida más sostenible. En esta guía, te explicaremos de manera sencilla y accesible cómo puedes empezar a reciclar en casa y participar activamente en este proceso.
¿Por qué es importante reciclar?
Reciclar es fundamental porque ayuda a reducir la cantidad de residuos que van a parar a los vertederos, evitando así la contaminación del suelo, el agua y el aire. Además, al reciclar estamos contribuyendo a conservar los recursos naturales, como el agua, la energía y los materiales, que son limitados y deben ser utilizados de manera responsable.
¿Qué podemos reciclar?
En el Perú, podemos reciclar una amplia variedad de materiales, entre ellos:
· -Papel y cartón: Incluye periódicos, revistas, cajas de cartón, papel de envolver, entre otros.
· -Plástico: Botellas, envases, bolsas, recipientes, entre otros.
· -Vidrio: Botellas, frascos, envases de alimentos, entre otros.
· -Metales: Latas de aluminio y acero, envases de metal, entre otros.
· -Es importante separar estos materiales en casa para facilitar su reciclaje posteriormente.
Reciclar para un Futuro Sostenible: Perspectiva desde las Zonas de Bajos Recursos en Lima, Perú
En las zonas de bajos recursos de la ciudad de Lima, Perú, el reciclaje de metales, plásticos, papeles y cartones se presenta como una oportunidad única para transformar la realidad de las comunidades y forjar un futuro más sostenible. En este contexto, es crucial examinar los pros y contras de esta práctica desde la perspectiva de aquellos que residen en áreas donde los recursos son escasos y las condiciones de vida presentan desafíos únicos.
Pros del Reciclaje en Zonas de Bajos Recursos:
Generación de Ingresos: Una de las ventajas más evidentes del reciclaje es la posibilidad de generar ingresos adicionales para las personas en situación de bajos recursos. La recolección y venta de metales, plásticos, papeles y cartones pueden convertirse en una fuente de sustento, permitiendo a las comunidades acceder a recursos que de otra manera podrían ser inalcanzables.
El aire que respiramos es esencial para nuestra supervivencia y bienestar, pero en muchas partes del mundo, incluyendo Perú, la contaminación del aire se ha convertido en un grave problema que amenaza la salud de la población. En este bloque informativo, exploraremos la problemática del aire contaminado en Perú y destacaremos las bicicletas como una alternativa saludable y eficiente para mitigar este problema.
Aire Contaminado en Perú: Un Peligro para la Salud
Perú es un hermoso país que alberga una diversidad de paisajes impresionantes, desde la costa hasta la selva amazónica y los Andes. Sin embargo, este país también enfrenta un desafío preocupante: la contaminación del aire. Las principales ciudades peruanas, como Lima, Arequipa, y Trujillo, se ven afectadas por altos niveles de contaminantes atmosféricos, lo que representa un serio riesgo para la salud de sus habitantes.
Recolectando Bendiciones: Donando lo que ya no usas para ayudar a quienes más lo necesitan
En estas fechas navideñas, cuando el espíritu de dar está presente, es el momento perfecto para reflexionar sobre la abundancia de cosas que tenemos en casa y que ya no utilizamos. Desde esa ropa que ya no nos queda o esos electrodomésticos olvidados en un rincón, cada objeto innecesario puede convertirse en una oportunidad para marcar una diferencia significativa en la vida de aquellos que no tienen acceso a lo que nosotros damos por sentado en estas fiestas.
El Valor de la Donación: Transformando Vidas en Chorrillos, Lima
En Lima, los Traperos de Emaús representan un faro de esperanza para quienes más lo necesitan. Esta organización trabaja incansablemente para recolectar objetos que ya no son útiles para sus dueños pero que pueden ser auténticos tesoros para otros. En asociación con la ONG Reciayuda, los Traperos de Emaús han sido un pilar fundamental en la comunidad de Chorrillos, específicamente en la zona de las Delicias de Villa, brindando apoyo a personas de bajos recursos, especialmente en estas fechas tan especiales.
El Despertar de Nuestro Hogar: Reflexiones sobre la Devastación de la Tierra
En nuestro vasto hogar, la Tierra, ha comenzado a suceder algo muy preocupante. A lo largo de los últimos 15 años, hemos estado causando daños terribles que afectan a todos los seres vivos que comparten este planeta con nosotros. El cambio climático, que es como la fiebre de la Tierra, está empeorando rápidamente. Es hora de abrir los ojos y entender cómo nuestras acciones están dañando este hermoso lugar que llamamos hogar.
¿Qué es el Cambio Climático?
Imagina que la Tierra tiene una manta invisible que la mantiene caliente. Esta manta está hecha de gases que atrapan el calor del sol, como cuando te cubres con una frazada. Pero, a medida que quemamos muchos combustibles (como petróleo y carbón) para obtener energía, estamos liberando más de esos gases. Esto hace que la manta se vuelva más gruesa y la Tierra se caliente más de lo normal, causando cambios extraños en el clima. Esto se llama cambio climático.
Av Machu Picchu 336,
Urb. San Juan Bautista,
Lima - Chorrillos.